viernes, 11 de diciembre de 2009

RECUERDO 3 DÍAS



Como ya he citado anteriormente para la realización de las tablas anteriores he necesitado hacer una recuerdo de mis ingestas realizadas en 3 días con la cual optendremos una serie de pautas para analizar.

Recuerdo 3 días:

1º DÍA

Desayuno:
1. Vaso de leche desnatada
2. Una cucharada de postre de cacao en polvo
3. Un croissant a la plancha
4. Margarina (para untar el croissant)
5. Mermelada de fresa (para untar el croasan
Media mañana:
1. Manzana
2. Un botellín de agua
Almuerzo:
1. Puré de verduras
2. 3 pimientos rellenos de atún
3. Un yogurt natural azucarado
4. Un vaso y medio de agua
Merienda:
1. ¼ de barra de pan con queso
2. Un vaso de agua
Cena:
1. 2 filetes de pescado
2. Ensalada de canónigos y vinagre de Módena, sal y aceite de oliva para aliñar.
3. Un plátano
4. Un vaso de agua

2º DÍA

Desayuno:
1. Vaso de leche desnatada
2. 1 cucharada de postre de cacao en polvo
3. 1 puñado de cereales
Media mañana:
1. Manzana
2. Un botellín de agua
Almuerzo:
1. Macarrones con tomate y bacon
2. 2 filetes de solomillo a la plancha con una pizca de sal y aceite de oliva.
3. Un plátano
4. Un vaso de agua
Merienda:
1. 2 mandarinas

Cena:
1. 2 rodajas de rape rebozado
2. Ensalada de lechuga
3. Yogurt natural azucarado
4. Un vaso y medio de agua

3º DÍA

Desayuno:
1. Vaso de leche desnatada
2. Una cucharada de postre de cacao en polvo azucarado
3. 4 galletas
Media mañana:
1. Manzana
2. Un botellín de agua
Almuerzo:
1. Puré de lentejas
2. 1 filete de lenguado con una pizca de sal y aceite de oliva
3. 2 mandarinas
4. Un vaso de agua
Merienda:
1. 1 yogurt natural azucarado
Cena:
1. Dos filetes de pechuga de pollo a la plancha
2. Patatas fritas con aceite de oliva y sal
3. Un vaso y medio de agua

Con el recuento de tres días, podemos observar mi perfil calórico y lipídico durante dichos días.
Teniendo este dato sabremos si es equilibrado o no el consumo de calorías y lípidos, aunque no lo sabremos claramente debido al reducido periodo de 3 días de observación , pero nos podremos hacer una idea del tipo de dieta que tiene la paciente.
Nos disponemos a continuación a analizar los dos gráficos y a sacar conclusiones:
En el gráfico del perfil calórico podemos observar que el consumo de proteínas (20,5%) sobrepasa ligeramente el recomendado que se sitúa entre 10 y 12%. Esto se debe a un ligero incremento en el consumo de carnes, pescados… que son los alimentos ricos en proteínas, pero se sitúa dentro de los límites normales.
El consumo de lípidos se sitúa en un 38,2% también ligeramente superior al recomendado (Menos de 35) debida al consumo de grasas como AGM, AGS, AGP…
Por el contrario el consumo de hidratos de carbono es inferior al recomendado, situándose en un 40,4 cuando lo recomendado es entre 50 y 60. Por tanto lo recomendado sería consumir más pan, arroz, patata, todo tipo de pastas…
En el segundo gráfico observamos el aporte lipídico distinguiendo entre AGS, AGM Y AGP.
El aporte de AGS está ligeramente incrementado en un 10,8% cuando lo recomendado está en menos de 7%.
El AGM se encuentra en la cantidad adecuada al igual que el AGP.
Para hacer una buena valoración nutricional de la paciente tendríamos que saber lo que come en una semana (como mínimo) para poder hacernos una idea muy aproximada de sus hábitos alimentarios, alimentos favoritos, etc.
Además de todo ello, intentaremos no incluir alimentos altamente energéticos como pueden ser la bollería y los refrescos.

El nivel de colesterol recomendado es menos a los 300 mg al día pueden incrementar el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas.
El mío es de 279 al día por tanto se encuentra en una cantidad adecuada.

Otro índice importante es la fibra dietética que se encuentra entre 25 – 30 gr al día. Normalmente las mujeres tendemos a tener un consumo de fibra bastante bajo para lo que es recomendable.

Mi consumo de fibra está en 20 g por tanto es la adecuada. Aunque éste índice puede variar ya que no todos los días consumimos los mismos los alimentos en las cantidades adecuadas.

Éste balance puede variar con la realización de ejercicio físico pero globalmente se encuentra en los índices normales y por tanto se trata de una alimentación correcta salvo alguna excepción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores